> Reseña: Tres Marías y una rosa. 39 años después

Reseña: Tres Marías y una rosa. 39 años después

En 1985, el Grupo Telba puso en escena Tres Marías y una rosa, obra que contaba las vicisitudes de un grupo de 4 mujeres luchadoras de una comunidad ubicada en la periferia de la ciudad, un lugar sin un nombre fijo, pero que bien podría identificarse con Villa El Salvador, Ventanilla, Villa María del Triunfo o Carabayllo. Un lugar donde se forjan este tipo de mujeres, resilientes, emprendedoras y corajudas que ponen el hombro cuando de sacar adelante a sus familias y a su comunidad se trata.

39 años después y en pleno 2025, con una coyuntura en la que ser "político" está mal visto y donde reclamar por derechos básicos para la ciudadanía es considerado casi como sedición; sorprende gratamente encontrarse con una producción como Tres Marías y una rosa: 39 años después, obra teatral dirigida, producida e interpretada por mujeres peruanas que a través de sus personajes, experiencias y reflexiones, tienen mucho que decir sobre este, su país y comunidad, donde, a pesar de todo, continúan tratando de hacer un mejor lugar para los suyos. 

Ruth Escudero, directora de la obra, se ubica a una distancia considerable del escenario para tomar apuntes e intercambiar comentarios con, al parecer, su asistente de dirección. Es una artista que se preocupa por todos los detalles. No todos los días uno tiene la suerte de ver cómo trabaja una directora de su talla y trayectoria; además de ser fundadora del grupo de teatro Quinta Rueda, estamos pues, ante una mujer que le ha dado demasiado arte al Perú y que ahora, 39 años después, sigue ofreciéndonos lo mejor de ella.

"Hemos trabajado los personajes en su maduración, en su camino y en lo que son ahora. Mostrar sus vidas sobre cómo han continuado en su espacio, su taller, con la gente de su comunidad y cómo han logrado lo que han logrado a esta edad. Esta obra nos marcó mucho, fue muy importante, nos planteó una realidad extraordinaria de conocer a las mujeres arpilleristas y siempre nos ha conmovido, hicimos funciones hasta en la cárcel y pudimos conversar con la gente".

Milena Alva, Olga Bárcenas y Myriam Lertora vuelven a interpretar a sus personajes, pero ahora con esa madurez y sensibilidad que te da el paso del tiempo. No en vano han transcurridos 39 años y ellas, al igual que sus personajes, han vivido demasiadas cosas. 

Tres Marías y una rosa: 39 años después es una puesta en escena que conmueve porque nos muestra la lucha de aquellas mujeres que deben sobreponerse a la violencia y que a pesar de mostrarse valientes y duras como el acero, también tienen momentos de flaqueza, se quiebran al recordar su pasado, a sus exparejas, a su comunidad y al ver cómo, a pesar de 39 años, muchas cosas siguen igual en el país. Bien dicen que el arte es político y esta obra no es la excepción, hay una crítica, tal vez no directa ni propagandística, pero sí tajante sobre nuestra realidad

Temporada: del 4 al 21 de abril

Días: viernes a lunes a las 8:00 p.m./ domingo a las 7:00 p.m.

Lugar: Centro Cultural Ricardo Palma

Dirección: Av. Larco 770 Miraflores

Entrada General: 45 soles

Entrada vecino miraflorino: 40 soles

Entrada Estudiantes, jubilados y CONADIS: 35 soles

Entradas a la venta vía Joinnus https://www.joinnus.com/events/theater/lima-tres-marias-y-una-rosa-39-anos-despues-68193 y vía Whatsapp al 940149867