> Lo que escuchan los escritores: Richard Parra

Lo que escuchan los escritores: Richard Parra

Muy a menudo se suele preguntar a los escritores sobre los libros que los influencieron a perpetrar sus primeros relatos, otras veces se les cuestiona sobre sus paradigmas a seguir. En esta oportunidad queremos conocer ese lado del que casi nunca hablan: la música o no música durante su proceso creativo. ¿Prefieren un sonido de fondo o el absoluto silencio?

Richard Parra ganó el Premio Nacional de Literatura 2021 en la categoría cuento con su libro Resina y es un verdadero amante del heavy metal clásico, así como de otros subgéneros más extremos dentro del metal.

Muchos escritores prefieren el silencio, la paz y tranquilidad durante su proceso creativo, en tu caso ¿prefieres el silencio o el ruido de fondo? ¿Por qué?

Eso depende, yo trabajaba mucho en bibliotecas públicas. Por la pandemia tuve que improvisar un estudio. La zona es ruidosa por las construcciones así que pongo música siempre. Para escribir. Para leer, siempre el silencio.
 
¿Qué tipo de música, bandas o géneros escuchas durante tus jornadas de escritura? 
 
Te digo lo de los últimos meses. Mucho heavy clásico. Sabbath, Van Halen, Motorhead, Thin Lizzy, ZZ Top, Judas Priest, Venom, por ejemplo. Y en punk Ramones, Buzzcocks, Pistols, Discharge, Leuzemia. Me encanta el black metal también: Emperor, Mercyful Fate y Dissection.

Si tu poética fuera un subgénero del rocknroll ¿cuál sería y por qué?

Me encanta la frase de Lemmy "We are Motorhead and We play Rock and Roll

Sé que es difícil, pero dinos tus 5 discos fundamentales o de cabecera

Te hablo de estos días totalmente al azar. 

Ramones. Rocket to Russia. 




Van Halen I



Motorhead. Ace of Spades.



Sepultura. Morbid Visions.



Danzig. Danzig.